Querida comunidad educativa:
El martes, 3 de septiembre, cumplí 60 añitos y, como de forma voluntaria decidí dejar de dar la lata, fue mi último día de trabajo como maestro en activo. Atrás dejo 36 años y 3 días dedicados a esta, para mí, maravillosa y querida profesión. De ellos, el primero en Benamaurel, Granada, y el resto en este centro. En tanto tiempo ha habido de todo, pero les aseguro que los momentos buenos han superado por goleada a los malos. Pido disculpas por los errores cometidos y agradezco el buen trato y respeto que he recibido de ustedes.
Me marcho voluntariamente. No lo hago quemado por el alumnado. Todo lo contrario, ellos/as han sido mi bálsamo y el carburante que me ha hecho seguir trabajando con ilusión hasta el último día. Su cariño lo echaré mucho de menos.![]() |
Junio 1979. Primer viaje de estudios a Tenerife |
Sin embargo, sí hay otros factores que a mi juicio (y ojalá esté equivocado), pienso que existen y que, junto con los aspectos positivos de la jubilación, me han influido: lo que yo considero incompetencia, palabrerío, hipocresía, leyes educativas continuadas y sin consenso, cambios frecuentes sin mucho fundamento que estresan por su falta de preparación, excesiva burocratización, papeleo ingente en su mayor parte inútil pedagógicamente, preocupación por la realidad virtual de las estadísticas y los papeles más que por la real de las aulas y en general el mal estado de la educación y el posible empeoramiento que se avecina. Todo lo que yo consideraba errores estoy cansado de expresarlo en reuniones y memorias anuales.
Contra todo esto siento tener que decir que solo conozco una medicina con tres dosis: trabajo, mucho trabajo y muchísimo trabajo. Si además conseguimos hacerlo bien y con una pizca de cariño, entonces el efecto será fulminante.
Quizá por proceder de una familia de campesinos muy pobres, siempre concebí la educación como la mejor manera de eliminar desigualdades y alcanzar mayores cotas de justicia, democracia y libertad. He intentado enfocar la educación como el caminar hacia el máximo horizonte posible de autonomía personal a través de la reflexión y el esfuerzo. Sé que es una tarea muy difícil y ha estado llena de aciertos y errores. Asumo los dos, porque ambos son míos.
![]() |
Curso 2001-2002 |
Deseando que la educación mejore en general, y en este cole en particular, me despido de todo la comunidad educativa con un fuerte abrazo y un hasta siempre.
![]() |
Mi último curso. 5º 2012-2013 |