Para variar un poquito hoy no me marco un rollo educativo, sino que les hablo un poco del viaje que hace unos días hicimos, mi mujer y yo, a la isla de El Hierro. Nos encantó, no solo por sus bellezas naturales, sino también por la amabilidad de sus gentes y por el estilo de vida que todavía mantiene. Si tienen oportunidad de visitarla les recomiendo que lo hagan, creo que no les defraudará. Aquí les iré poniendo algunas fotos. Saludos.
(Si tican en las fotos y las ven ampliadas podrán leer los títulos y los comentarios)
Bienvenid@s al tablón virtual del CEIP Guenia de Guatiza. Aquí encontrarán, además de información sobre nuestro colegio, todo aquello que consideremos de interés. Esperamos que sirva de vehículo de comunicación y unión entre toda la comunidad educativa. Animamos a la colaboración y participación de tod@s.
La educación consiste en enseñar, no lo que debemos pensar, sino a pensar.
(Calvin Coolidge 1872-1933 Presidente USA)
Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimiento. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de diciembre de 2013
sábado, 3 de marzo de 2012
Nuevos acertijos
Como los anteriores eran fáciles y Andrea los ha acertado rápido, aquí pongo otros cuatro más que son un poquito más complicados. Ahora si los aciertan hasta la próxima semana no hay más que me van a tener trabajando todo el fin de semana.
- En lo alto de una montaña hay 10 pinos de 5 metros de altura, por cada metro tiene 10 ramas,cada rama 5 tallos, y en cada tallo 2 bellotas. ¿Cuántas bellotas hay en total?
- Una mujer tuvo dos niños a la misma hora, en el mismo mes y del mismo año, sin embargo no fueron ni mellizos ni gemelos. ¿Cómo es posible?
- Un taxista recogió a una señora que no paraba de hablar. Como no tenía ganas de entrar en conversación simuló ser sordo y mudo señalando su boca y oídos para indicar que no podía hablar ni oír. Cuando llegó al destino apuntó al taxímetro para indicar cuánto debía pagarle. La pasajera lo hizo y se bajó. En ese momento se dio cuenta de que el taxista no podía ser sordomudo. ¿Cómo fue?
- Un hombre vive en el décimo piso de un edificio. Cada día utiliza el ascensor para ir a la planta baja y así salir a la calle. Cuando vuelve, sube en el ascensor hasta la séptima planta y usa las escaleras para llegar a su casa, aunque no lo hace por gusto. ¿Por qué?
viernes, 2 de marzo de 2012
Acertijos
Volvemos a los acertijos y este fin de semana voy a poner tres muy sencillitos. Ánimo y a acertarlos.
- El padre de Ana tiene cinco hijas, que se llaman: Nana, Nene, Nini, Nono. ¿Cómo se llama la quinta hija?
- Condenan a un asesino a morir y tiene que elegir una de estas tres habitaciones: La primera está completamente en llamas; la segunda esconde a varios psicópatas armados y con órdenes de matarlo; y la tercera está llena de leones que no han comido nada en 1 año. ¿Cual es la habitación más segura para él? ¿Por qué?
- Un caracol tarda una hora y media en recorrer un circuito en el sentido de las agujas del reloj, pero cuando hace ese mismo camino en sentido contrario sólo tarda 90 minutos. ¿A qué se debe esa diferencia?
viernes, 10 de febrero de 2012
Acertijos
Continuamos un fin de semana más con los acertijos y problemas de razonamiento. En esta ocasión voy a poner varios cortitos y creo que sencillos. Pueden dar la respuesta a todos o a alguno/os de ellos. Son estos:
1) Si 5 guepardos cazan 5 gacelas en 5 minutos ¿cuántos guepardos se necesitarán para cazar 100 gacelas en 100 minutos?
2) Dos amigos tienen una cantidad exacta de euros cada uno. Uno de ellos dice:
-Si me das un euro tendré el doble de euros que tú.
El otro le contesta:
-Pues si tú me das uno, los dos tendremos lo mismo.
¿Cuántos euros tiene cada uno?
3) Subí a un peral en el que había peras. Si no comí peras, ni dejé peras ¿Cuántas peras había en el peral? Explícalo.
4) Si digo cinco por ocho cuarenta, más dos, igual a cuarenta y cuatro. ¿Es verdad o mentira? Explícalo.
5) Dos equipos jugaron cinco partidos de fútbol. Cada uno ganó tres. ¿Es posible? Explícalo.
6) ¿Cuánto valen siete botellas de agua y media a euro y medio la botella de agua y media?
1) Si 5 guepardos cazan 5 gacelas en 5 minutos ¿cuántos guepardos se necesitarán para cazar 100 gacelas en 100 minutos?
2) Dos amigos tienen una cantidad exacta de euros cada uno. Uno de ellos dice:
-Si me das un euro tendré el doble de euros que tú.
El otro le contesta:
-Pues si tú me das uno, los dos tendremos lo mismo.
¿Cuántos euros tiene cada uno?
3) Subí a un peral en el que había peras. Si no comí peras, ni dejé peras ¿Cuántas peras había en el peral? Explícalo.
4) Si digo cinco por ocho cuarenta, más dos, igual a cuarenta y cuatro. ¿Es verdad o mentira? Explícalo.
5) Dos equipos jugaron cinco partidos de fútbol. Cada uno ganó tres. ¿Es posible? Explícalo.
6) ¿Cuánto valen siete botellas de agua y media a euro y medio la botella de agua y media?
sábado, 4 de febrero de 2012
Razonamiento.
Como veo que acertaron el problema matemático voy a poner uno de razonamiento. Es el siguiente:
Cuatro estudiantes universitarios el día anterior a un examen decidieron irse de fiesta y no pudieron hacerlo. Para engañar al profesor y que se lo hiciera en otro momento acordaron decirle que habían tenido que visitar a un amigo enfermo y al volver se les picó una rueda del coche y no pudieron llegar a tiempo. El profesor no les creyó, pero les dijo que se lo hacía si los cuatro contestaban bien a una pregunta. Ellos les dijeron que estaban de acuerdo. Entonces el profesor los mandó a cuatro habitaciones distintas y les dio una pregunta escrita. Cuando recogió las respuestas supo, sin lugar a dudas, que le habían mentido. ¿Cuál fue esa pregunta? Piénsenlo que es sencillito. Si me lo resuelve un exalumno/a lo invito en el Taiga. (Ojo, no he dicho cuándo ni a qué).
viernes, 3 de febrero de 2012
Problema matemático.
Vamos a empezar con uno que es puramente de razonamiento matemático, sin que tenga truco escondido. El problema es el siguiente:
En una guagua van 5 niños. Cada niño tiene 5 mochilas. En cada mochila hay 5 gatas y cada gata tiene cinco gatitos. La pregunta es: ¿Cuántas patas y piernas en total hay en la guagua?. Si el primero que lo acierta es de 6º ya sabe que lo prometido es deuda y le doy el premio que le dije en clase.
lunes, 26 de diciembre de 2011
Olga y familia

miércoles, 21 de diciembre de 2011
Felicitación

domingo, 9 de octubre de 2011
Perlas de Bachillerato
Ya que estamos en fin de semana vamos a echar mano del humor poniendo respuestas de alumnos/as de bachillerato sacadas de exámenes suyos del año 2006. Son verídicas todas y entre parentesis pongo los comentarios de sus profes.
- Los emperadores romanos organizaban combates de radiadores: (¡Calentitos los combates!).
- Clovis (un rey) murió al final de su vida. (¡Inaudito lo de Clovis!).
- La mortalidad infantil era muy elevada, excepto entre los ancianos. (¡Vaya suerte tuvieron los ancianos).
- Los niños nacían a menudo a edad temprana. (¡¿?!).
- China es el país más poblado con mil millones de habitantes por metro cuadrado. (¡Claro, por eso son tan delgaditos¡).
- Para conservar mejor el hielo hay que congelarlo. (¡Como sabe todo el mundo!).
- Un kilo de mercurio pesa prácticamente una tonelada. (¡Gramo más, gramo menos!).
- Antiguamente los chinos no tenían ordenadores y contaban con sus bolas. (¡Hombre qué habilidad!).
- Las fábulas de La Fontaine son tan antiguas que se ignora el nombre del autor. (¡Mira tú!).
- Los pintores más famosos son Mickey Ángel y Leotardo da Vinci.(¡La última de Disney: Mickey y el leotardo!).

viernes, 10 de junio de 2011
Chistes de 5º

sábado, 7 de mayo de 2011
Más acertijos
Volvemos a los acertijos del fin de semana. Hoy vamos a poner siete, aunque creo que son fáciles. No hace falta que intenten solucionarlos todos. Pongan la respuesta al número o números que quieran solucionar:
- Un niño nace en Madrid, al cabo de un año se va a vivir a Barcelona. ¿Dónde le saldrán los dientes?
- Marta y María son hijas del mismo padre y la misma madre. Sin embargo Marta dice que no es hermana de María ¿Qué es Marta?
- ¿Cuál es el animal que después de muerto da más vueltas?
- Si digo cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés. ¿Es verdad o mentira? Explícalo.
- Si conduces una guagua con 43 personas desde Cádiz a Barcelona, paras en Madrid, suben 7 personas y bajan 5; paras en Zaragoza suben 4 más y bajan 8. Llegas a Barcelona 20 horas mas tarde, ¿Cómo se llama el conductor?
- ¿Por qué era tuerto el caballo de Aníbal?
- ¿Qué se necesitaría para que cinco personas no se mojaran con un solo paraguas?
miércoles, 20 de abril de 2011
Acertijos
Como ya hicimos hace unas semanas voy a poner dos enigmas por si desean resolverlos. El primero es muy fácil; el segundo hay que practicar un poco las matemáticas.
1) Un hombre regresaba a su casa después de haber pasado la noche de copas. Caminaba por el medio de una carretera comarcal desierta. No había luces que iluminasen el camino ni tampoco brillaba la Luna. El caminante vestía completamente de negro. De repente, un automóvil con los faros delanteros apagados se aproxima a toda velocidad. En el último instante, el conductor ve al hombre y lo esquiva para evitar arrollarlo.
¿Cómo pudo verlo?
2) El testamento del jeque:
Al morir el jeque, ordenó que se distribuyeran sus camellos entre sus tres hijos de la siguiente forma: la mitad para el primogénito, una cuarta parte para el segundo y un sexto para el más pequeño. Pero resulta que el jeque sólo tenía once camellos, con lo que el reparto se hizo realmente difícil, pues no era cosa de cortar ningún animal. Los tres hermanos estaban discutiendo, cuando ven llegar a un viejo beduino, famoso por su sabiduría, montado en su camello. Le pidieron consejo y este dijo:
-Cierto, pero sólo tenemos once- respondieron los hermanos.
Entonces el beduino contestó:
- Tomad mi camello, haced el reparto y no os preocupéis que nada perderé yo en la operación.
¿En qué se basa el beduino para afirmar tal cosa?
domingo, 27 de febrero de 2011
Enigma por resolver
Vamos a ver cómo andamos de detectives. Aquí les pongo el último enigma del fin de semana.
Un hombre fue asesinado en su coche y tiene dos heridas de bala, una en el pecho y otra en la cabeza. Llega la policía y encuentra el cadáver sentado en el asiento del conductor. El forense dice que murió hace 20 minutos y que los dos disparos procedían desde el exterior del coche, por tanto, se descartó la opción del suicidio. Al revisar el coche, no se encuentran huecos de bala, los seguros de las puertas estaban cerrados, es decir, no abrieron las puertas para matarlo y las ventanas están totalmente subidas y todos los cristales estaban intactos. ¿Cómo pudo ser?

viernes, 25 de febrero de 2011
Pensamiento lateral 2
Como ya estamos entrenados de la semana pasada vamos a poner tres acertijos. Pongan sus comentarios si creen adivinarlos, bien a los tres, dos o a uno de ellos. Ánimo y a pensar que son fáciles.
- Dos padres y dos hijos fueron a pescar. Tres peces pescaron y tocó a un pez cada uno, ¿Cómo pudo ser?
- Por asuntos de trabajo, el señor Barreto viajó al extranjero y regresó dos meses después. Al entrar en su casa encontró a su mujer compartiendo la cama con un desconocido. El señor Barreto se alegró mucho. ¿Cómo se explica?
- Uría Fuller, famoso por sus proezas psíquicas, es capaz de decir el tanteo de un partido de fútbol antes de que comience el encuentro. Hasta ahora nunca ha fallado. ¿Cómo será posible que acierte siempre?
sábado, 19 de febrero de 2011
Pensamiento lateral
El término pensamiento lateral es un tipo de razonamiento que pretende encontrar soluciones a los problemas a través de caminos alternativos que no estamos acostumbrados a tomar, pues siempre intentamos irnos por el camino de la lógica. En este sentido, este tipo de pensamiento digamos que pone en juego la creatividad. Paso a poner un problema de pensamiento lateral. El/la que crea encontrar la solución puede ponerla en los comentarios o enviármela al correo del cole.
Un joven por salir de prisa a encontrarse con sus amigos dejó olvidado el permiso de conducir. Una vez en la calle no hizo caso a una señal de dirección prohibida. Todo esto fue observado por un policía de tráfico quien no hizo el menor intento para impedírselo o para llamarle la atención. ¿Por qué?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)