RITMOSOFIA EN EL CENTRO C.E.I.P. GUENIA MIÉRCOLES 11/12/2013 Es un concierto–taller, donde después de enseñar los principales grupos de instrumentos de percusión, su historia, evolución y posibilidades, los niños entran a formar parte del espectáculo, aprendiendo a comunicarse a través del sonido y el ritmo. El grupo esta formado por los profesores de percusión con mucha experiencia en varios campos de música: SERGEY SAPRYCHEV,CARLOS.
Bienvenid@s al tablón virtual del CEIP Guenia de Guatiza. Aquí encontrarán, además de información sobre nuestro colegio, todo aquello que consideremos de interés. Esperamos que sirva de vehículo de comunicación y unión entre toda la comunidad educativa. Animamos a la colaboración y participación de tod@s.
La educación consiste en enseñar, no lo que debemos pensar, sino a pensar.
(Calvin Coolidge 1872-1933 Presidente USA)
lunes, 16 de diciembre de 2013
ACTUACIÓN DE RITMOSOFÍA EN EL DÍA DE LA MÚSICA
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Visita a El Hierro
Hola familia del Guenia:
Para variar un poquito hoy no me marco un rollo educativo, sino que les hablo un poco del viaje que hace unos días hicimos, mi mujer y yo, a la isla de El Hierro. Nos encantó, no solo por sus bellezas naturales, sino también por la amabilidad de sus gentes y por el estilo de vida que todavía mantiene. Si tienen oportunidad de visitarla les recomiendo que lo hagan, creo que no les defraudará. Aquí les iré poniendo algunas fotos. Saludos.
(Si tican en las fotos y las ven ampliadas podrán leer los títulos y los comentarios)
viernes, 29 de noviembre de 2013
En marcha la “Cooperativa escolar CEIP Guenia”
Los alumnos de quinto y sexto del colegio estamos
recaudando dinero para el viaje de fin de curso. Para ello, estamos
haciendo unas preciosas y originales bolas de navidad, además de
maravillosas macetas diseñadas y decoradas con nuestras propias
manos.
¿¿Quieres conseguir nuestras creaciones
únicas??
Inauguraremos nuestro puesto este sábado, 30 de
Noviembre, en Guatiza.
También podrás encontrarnos en el mercadillo de La Villa de Teguise, los domingos 8 y 15 de diciembre, y cada domingo a partir del 19 de enero.
También podrás encontrarnos en el mercadillo de La Villa de Teguise, los domingos 8 y 15 de diciembre, y cada domingo a partir del 19 de enero.
Aprovecha
la oportunidad, ¡¡¡te esperamos!!!!
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Bienvenida al curso 2013-2014
Da comienzo un nuevo curso escolar y ha llegado la hora de saludar oficialmente al alumnado y padres/madres del CEIP Guenia.
Un año más el Blog vuelve a estar en activo para toda la comunidad educativa, con el fin de hacerles llegar todo lo que en el centro vaya a acontecer o que haya acontecido.
Difícil será estar a la altura de un grande donde los haya, nuestro queridísimo Don Diego, pionero de esta magnífica herramienta. Pero les aseguro, que ilusión y ganas no nos faltan.
Esperamos contar como hasta ahora con su apoyo en esta labor, pues debido a éste, aprenderemos a conocernos, entendernos y resurgirá de nuevo una gran familia.
Deseando les sirva de gran ayuda.
Un cordial saludo.
Un año más el Blog vuelve a estar en activo para toda la comunidad educativa, con el fin de hacerles llegar todo lo que en el centro vaya a acontecer o que haya acontecido.
Difícil será estar a la altura de un grande donde los haya, nuestro queridísimo Don Diego, pionero de esta magnífica herramienta. Pero les aseguro, que ilusión y ganas no nos faltan.
Esperamos contar como hasta ahora con su apoyo en esta labor, pues debido a éste, aprenderemos a conocernos, entendernos y resurgirá de nuevo una gran familia.
Deseando les sirva de gran ayuda.
Un cordial saludo.
lunes, 14 de octubre de 2013
Reflexiones sobre la mejora de la educación
Este artículo de opinión es de mi exclusiva
responsabilidad y nada tiene que ver con él el colegio. Diego Arrebola Gómez

Lo primero que quiero decir es que nuestra
educación no está bien, pero sí mejor que en épocas anteriores. Por supuesto
que hay mucho que mejorar, pero eso se podría lograr sin necesidad de cambiar
leyes, sino simplemente actuando con un poco de sentido común.
Con respecto a las leyes de educación he de decir que para mí tienen que cumplir dos condiciones mínimas para que sean eficaces:
- Tienen que ser técnicas y no ideologizadas (y eso se podría hacer si se quisiera). No pueden ser armas arrojadizas contra el otro, ni leyes para hacer prosélitos.
- Tienen que ser consensuadas, como mínimo con el suficiente apoyo para que los cambios de gobierno garanticen su continuidad. La educación es una cuestión de estado. De esta manera se podría trabajar a corto y medio plazo y no con la inseguridad que crea la escasa duración.
Profesorado:
El profesorado tiene que ser de excelente calidad.
Ningún sistema educativo puede ser superior a la calidad de su profesorado.
(Esto lo dice el informe PISA pero es de pura lógica).
Para ello es necesario:
1 Equipos directivos competentes pedagógicamente que motiven,
animen, que sean vanguardia en la
innovación, en la actualización permanente, en el trabajo. En definitiva, que
su ejemplo arrastre a toda la comunidad educativa. El equipo directivo no puede
tener solo un carácter administrativo. Si para ello hay que volver al cuerpo de
directores se vuelve, porque
posiblemente se sea más eficaz que como se está ahora. Esto no lo va a resolver
los directores nombrados a dedo.
2
El profesorado tiene que estar formado por los buenos. No puede haber
buenos, regulares y malos. Para ello hay que cambiar el sistema de acceso y
permanencia en la profesión. Esta solo puede ganarse con el trabajo continuo
bien hecho y con la actualización e innovación permanente que ha de ser
obligatoria y no voluntaria. Su sueldo ha de ir en relación a su mérito,
arbitrando un sistema que le motive a mejorar y no que el aumento de sueldo sea
sólo una cuestión de paso de trienios.
La inspección ha de tener un carácter pedagógico y
no meramente administrativo. Si para ello hay que aumentar la dotación de inspectores, se
aumenta.
En las aulas tiene que haber un clima de respeto que propicie el proceso de enseñanza El respeto no hay que confundirlo con la disciplina, ni con imposición de
autoridad. El respeto es un clima que tiene que ganarse el profesor con su
actuación de profesional competente y el sistema educativo cuando éste sea
valorado convenientemente por alumnado, padres y sociedad en su conjunto.
El currículo
(temario) tiene que estar actualizado, tiene que ser motivador para el alumno. Cuando el alumno aprende algo que considera útil (no es útil sólo lo que sirve para ganarnos la vida, sino también lo que nos hace crecer como personas), la motivación está conseguida.
Hay que crear una escuela de padres para que tomen
conciencia de la importancia de la educación, se fomente su participación, conozcan
a fondo los cambios actuales, y sean conscientes del valor de su papel de
refuerzo, no de sustitución, de la labor de la escuela. Muchos padres hacen lo
que creen que es mejor con toda su buena voluntad, pero no siempre sus
esfuerzos van en la dirección adecuada.

Una última reflexión. Lo que nos distingue
como seres humanos y nos hace superiores a otros animales es la inteligencia. Afortunadamente
esta no entiende de sexos, colores de piel o clases sociales. Está repartida
aleatoriamente. Un sistema educativo que de verdad quiera aprovechar toda la
inteligencia de la que goza un país, tiene que arbitrar las medidas para que
ello se consiga. Pero no pensando que esa inteligencia funcione en una
dirección determinada, sino que sea capaz de reflexionar y tras la reflexión
actúe, aceptando lo que hay o cree, proponga, descubra, modifique, invente… En
definitiva, transforme este mundo, porque
a poco que haga, seguro que saldremos ganando.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Hasta siempre
Querida comunidad educativa:
El martes, 3 de septiembre, cumplí 60 añitos y, como de forma voluntaria decidí dejar de dar la lata, fue mi último día de trabajo como maestro en activo. Atrás dejo 36 años y 3 días dedicados a esta, para mí, maravillosa y querida profesión. De ellos, el primero en Benamaurel, Granada, y el resto en este centro. En tanto tiempo ha habido de todo, pero les aseguro que los momentos buenos han superado por goleada a los malos. Pido disculpas por los errores cometidos y agradezco el buen trato y respeto que he recibido de ustedes.
Me marcho voluntariamente. No lo hago quemado por el alumnado. Todo lo contrario, ellos/as han sido mi bálsamo y el carburante que me ha hecho seguir trabajando con ilusión hasta el último día. Su cariño lo echaré mucho de menos.![]() |
Junio 1979. Primer viaje de estudios a Tenerife |
Sin embargo, sí hay otros factores que a mi juicio (y ojalá esté equivocado), pienso que existen y que, junto con los aspectos positivos de la jubilación, me han influido: lo que yo considero incompetencia, palabrerío, hipocresía, leyes educativas continuadas y sin consenso, cambios frecuentes sin mucho fundamento que estresan por su falta de preparación, excesiva burocratización, papeleo ingente en su mayor parte inútil pedagógicamente, preocupación por la realidad virtual de las estadísticas y los papeles más que por la real de las aulas y en general el mal estado de la educación y el posible empeoramiento que se avecina. Todo lo que yo consideraba errores estoy cansado de expresarlo en reuniones y memorias anuales.
Contra todo esto siento tener que decir que solo conozco una medicina con tres dosis: trabajo, mucho trabajo y muchísimo trabajo. Si además conseguimos hacerlo bien y con una pizca de cariño, entonces el efecto será fulminante.
Quizá por proceder de una familia de campesinos muy pobres, siempre concebí la educación como la mejor manera de eliminar desigualdades y alcanzar mayores cotas de justicia, democracia y libertad. He intentado enfocar la educación como el caminar hacia el máximo horizonte posible de autonomía personal a través de la reflexión y el esfuerzo. Sé que es una tarea muy difícil y ha estado llena de aciertos y errores. Asumo los dos, porque ambos son míos.
![]() |
Curso 2001-2002 |
Deseando que la educación mejore en general, y en este cole en particular, me despido de todo la comunidad educativa con un fuerte abrazo y un hasta siempre.
![]() |
Mi último curso. 5º 2012-2013 |
miércoles, 3 de julio de 2013
Buenas noticias

Por otra parte quiero decirles que el nuevo director, Tito, con la colaboración de miembros del Consejo Escolar, está iniciando las gestiones para intentar conseguir que el comedor empiece a funcionar desde el inicio del curso. Toda la información se les hará llegar en su momento pero visiten el blog de vez en cuando, sobre todo a comienzos de septiembre, por si aparece algo al respecto.
viernes, 28 de junio de 2013
Despedidas
Finaliza el curso y quisiera despedir a los profesores/as que se marchan y desearles felices vacaciones a todos ustedes.
Yo finalizo el 30 de junio mi función de director. Tengo que agradecer a Eva que aceptara acompañarme como secretaria, sin tener formación específica al respecto, su afán de aprender y eficiencia para adaptarse pronto al cargo y su disponibilidad para el trabajo. Continuará como secretaria con el nuevo director. Al resto de compañeros/as, a toda la comunidad educativa y al Ayuntamiento de Teguise, agradezco su colaboración. Mis mejores deseos para el futuro de este colegio.
Ahora es tiempo de vacaciones y de disfrutar lo máximo posible haciendo aquello que a veces no podemos llevar a cabo en el curso. No martiricen mucho a sus hijos/as con deberes (es en lo único que a ellos/as les gusta hacerme caso). Diviértanse, carguen pilas y vengan con renovadas energías cuando de nuevo empiece lo bueno el 9 de septiembre.
¡Hasta entonces!
¡Felices vacaciones les desea todo el profesorado del CEIP Guenia!
martes, 25 de junio de 2013
Inauguración comedor escolar

Recomendaciones para el verano


Para el verano la mejor recomendación es disfrutar, pasárselo bien y divertirse con familia y amigos. No obstante, también puede haber algo de tiempo que le podemos dedicar a repaso de actividades escolares de forma voluntaria y no como imposición. En tal sentido podemos recomendar dos de forma general: la lectura por placer para quienes les guste y los juegos educativos con el ordenador que los tenemos en el enlace Juega y aprende y en el que hay actividades para todos los niveles (En Internet hay muchas más, éstas son sólo una muestra). Las recomendaciones específicas de los tutores/as las vamos a poner en un enlace que se llamará Recomendaciones verano 2013.
viernes, 21 de junio de 2013
Gran final del torneo de Pañuelito "Guenia 2013"
No pudo haber un mejor
final. Después de más de un mes de competición en el que ocho equipos han
disputado este torneo, tras una apretada
final ganada por un solo punto, ya tenemos campeonas y campeones.
La final vino con sorpresa incluida, nos brindó una última lección de fin
de curso, ganó el equipo “menos favorito” a
priori; y aunque fue un poquito más amargo para el otro equipo, aprendimos
que con esfuerzo y constancia se logran algunos sueños. Recordemos que se
enfrentaban dos buenos equipos, pero uno no había perdido ni un solo partido.
Al final llegaron las
felicitaciones y la alegría, las ansiadas medallas a los y las finalistas, así
como el pertinente reconocimiento al resto de participantes del torneo. En
definitiva, un campeonato de niños y niñas y para niñas y niños; y lo que es más
importante, en palabras de una de las compañeras que han jugado: “Da igual
ganar o perder, lo importante es que me lo he pasado muy bien”. ¡Felicidades
campeones/as! Pedro Cardona Medina
miércoles, 19 de junio de 2013
Comedor escolar
Estimados
padres/madres:

La información aproximada que puedo darles es que la
comida no se hace en el centro, sino que la facilitará una empresa de catering,
y que el precio máximo de cada una sería unos 4 € (que deberán de pagar todas
las familias cuya renta sea superior a 15.200 € anuales). Por debajo de esa renta podría haber algunas
subvenciones.
La respuesta nos la puede hacer llegar a través del
correo o informando al tutor/a de su hijo/a. Nos gustaría tenerla lo más pronto
posible, como muy tarde, el día que recogen los boletines.
Vuelvo a repetirles que su respuesta de ahora no les
compromete a nada y que cuando se les facilite la información detallada es
cuando tendrán que decidir. De todas formas, sí les pido que sea lo más
aproximada posible.
Fiesta fin de curso

Mañana jueves, día 20, vamos a despedir el curso con
una pequeña fiesta en el centro. Se harán algunas actividades en el patio y se
terminará en clase, cada curso con su tutor/a, con una pequeña comida. Para ella
rogamos que, de forma completamente voluntaria, quienes lo deseen, aporten algo
para la misma. Se trata de cosas de poca monta (tipo gusanitos, zumos, sándwich,
etc.) para una comida ligera. No es necesario que vengan con uniforme ni
chándal, pueden venir vestidos de calle. La fiesta es sólo para alumnado y
profesorado.
miércoles, 5 de junio de 2013
Recogida de libros de segunda mano

viernes, 31 de mayo de 2013
Cambio de horario
Estimados padres/madres:
![]() |
HORARIO DE JUNIO 8:30 : 12:30 |
Me dirijo a ustedes para recordarles que a partir del lunes, día 3 de junio, cambia el horario a jornada intensiva de 8:30 a 12:30 horas.
También les comunico que los días de visitas de padres seguirán igual que en meses anteriores, es decir, el primer y tercer lunes del mes, (3 y 17 de junio), en horario de 5 a 7 de la tarde.
El día de entrega de los boletines de la evaluación final será el martes, día 25, de 10:30 a 12:30 horas. Si desean hacer algún tipo de reclamación a las notas pueden hacerla el 26 ó 27 de junio.
La excursión de final de curso está prevista para el viernes, día 21, y ya se les comunicará detalladamente con la correspondiente autorización.
Saludos.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Día de Canarias
Como siempre, para quienes no nos pudieron acompañar en la celebración, aquí dejamos algunas fotos de la misma. Aprovechamos la ocasión para decirles que a partir del lunes, día 3 de junio, el horario de clases cambia a jornada intensiva de 8:30 a 12:30 horas. FELIZ DÍA DE CANARIAS.
lunes, 27 de mayo de 2013
Celebración Día de Canarias
Como viene siendo tradicional, el próximo miércoles, día 29, celebraremos en el colegio el Día de Canarias. El alumnado debe venir vestido con la vestimenta típica. Hacia las 11 horas, aproximadamente, tendrá lugar una actuación en el patio consistente en la interpretación de canciones y bailes tradicionales. Finalizada la misma cada curso se irá a su aula, donde tendrá lugar una comida con los productos aportados, de forma voluntaria, por cada uno de ellos. Los padres/madres que lo deseen pueden acompañarnos en la actuación que tendrá lugar en el patio.
miércoles, 22 de mayo de 2013
Prevensión obesidad infantil

.jpg)

Desde la Dirección General de Salud Pública se ha
elaborado el Programa de intervención para la prevención de la obesidad infantil
(Programa PIPO) con una información amplia, donde se abordan aspectos de
alimentación en las distintas etapas de la infancia-adolescencia, con menús
saludables que ayudan a entender mejor la alimentación durante este periodo de
la vida.
.jpg)
martes, 21 de mayo de 2013
Plan de consumo de frutas
Igual que el año pasado, durante 4 semanas se llevará a cabo el Plan de Consumo de Fruta en la escuela. El mismo consiste en el reparto de una fruta distinta cada semana durante al menos dos días de la misma, que normalmente serán los lunes y martes. El objetivo que persigue esta campaña es concienciar al alumnado de los beneficios del consumo de frutas para tener una alimentación adecuada. Junto con el reparto de las mismas se proyectan unas presentaciones donde se informa de la fruta semanal, de sus propiedades y de los beneficios de su consumo. Rogamos su colaboración para motivar a sus hijos/as a tomarlas.


viernes, 17 de mayo de 2013
Tránsito al IES para alumnado de 6º

Suscribirse a:
Entradas (Atom)